En 1926, el marido de Agatha Christie, después de numerosas infidelidades, decidió pedirle el divorcio, para irse con su amante del momento, Teresa Neele.
Déjame contarte algo…
“Agatha Christie, es conocida en todo el mundo como la dama del crimen. Es la autora más publicada de todos los tiempos, tan solo superada por la Biblia y Shakespeare. Sus libros han vendido más de dos billones de copias en todo el mundo…”
Así comienza, la reseña biográfica de una de sus novelas policiacas, escrita en 1937.
¿Qué hace que esta escritora, haya vendido tantos libros?… desde luego, no puede ser una casualidad…
¿Qué hace que, a tantas personas, les gusten sus publicaciones?
Supongo que no será una sola cosa, pero hay algo, que suele enganchar bastante: el sentirte identificado con los personajes, por haber vivido algo igual o parecido…
En esa obra, Agatha Christie transmite, admirablemente, las emociones, pensamientos y comportamientos, implicados en la relación amor-odio ( o como yo la llamo: enamoramiento-decepción), que arrastra a tres de los personajes protagonistas.
Por un lado, la mujer dejada, despechada y perseguidora obsesiva, por otro, la amiga que se siente culpable, rabiosa y negadora de su culpa, y en tercer lugar, el hombre, que siente ira, impotencia y agobio hacia la mujer que ha dejado …
No sé si estáis en esa situación, o si habéis estado en el pasado o si, tal vez, no habéis vivido, nada parecido, pero conocéis a alguien que sí.
¿Qué hace que lo escriba con tanta veracidad? ¿por qué pueden llegarnos a las emociones?.
Lo que permite escribir algo con tanto acierto en el detalle, es haber vivido algo parecido. Se cuenta que:
“Agatha Christie, desapareció sin dejar rastro el 3 de diciembre de 1926. Más de mil policías y 15.000 voluntarios participaron en su búsqueda. Apareció once días después en el famoso balneario de Yorkshire, en el que se había registrado con el nombre de Teresa Neele, el nombre de la amante de su primer marido, que le había pedido el divorcio. Agatha Christie alegó haber padecido amnesia fruto de una crisis nerviosa…” …
¿Pudo su propia historia inspirar su novela del 1937?
Pudo ser… Lo que tengo claro, es que debió sufrir mucho y que estar apuntada a mi lista de suscripción de correos, habría sido de mucha ayuda para ella… En esta lista podrás aprender y también podrás contratar formación conmigo: